martes, 3 de abril de 2007

Transposicion didáctica en textos escolares

En cunto al trabajo grupal realizado en las clases de didáctica de la especialidad (matemática) de los dias 28 y 29 de marzo en las qu se debio comparar un libro de matemática con un texto escolar, para luego analizar la transpocisión didáctica de un tema antes elegido (ecuaciones de 2º grado), e llegado a la conclución que en el texto escolar los conenidos no se tratan con la misma profundidad que en el libro de matemática, lo que produce que se pierda conocimiento importante en el momento de enseñar este saber utilisando el texto escolar.
Ademas otra cosa que me llamo la atención fue que muchos de los ejemplos y problemas estan relacionados con la geometria o la fisica lo que en lugar de ayudar a los estudiantes, podria dificultar el aprendisaje de este nuevo conosimiento, puesto que es posible que algunos alumnos no manejen bien estos temas y de sa forma no podrán comprender lo que se les desea enseñar.
Tambien considero que hay demasiados problemas en comparación con la cantidad de ejersicios que aparecen en el texto escolar, y en este sentido deberia haber una cantidad similar de estos puesto que un estudante pueda saber muy bien pantear un problema pero si no a hecho suficientes ejersicios se les puede dificultar llegar al resultado final.

1 comentario:

Alicia dijo...

Luis, no estoy en todo de acuerdo contigo, pero si en que en los textos escolares hay muchas veces, pocos ejercicios para que los estudiantes resuelvan por sí solos.
En cuanto a los problemas físicos y geométricos, estos deberían ser de motivación, de introducción al tema matemático que se estudiará, ya que después del tratamiento del concepto matemático, esos problemas deberían ser capaces de resolverse.
Un consejo de forma: ten cuidado con la ortografía, que en este momento deja mucho que desear.